Hola Mirtha, me parece muy bueno esta version de acces ya que es muy mas facil para el usuario y mejor interfaz grafica, te agradeceria me pidieras ddar algunos tips para migrar mi base de datos a otro soft compatible.
El blog de mirtha que se trata acerca de Microsoft Access que es un potente programa gestor de Bases de datos que normalmente junto al procesador de textos Word, y a la hoja de cálculo Excel forma parte del paquete integrado de aplicaciones de oficina denominado Microsoft Office Profesional 2007.Hay que cambiarle de color al blog lo veo muy tétrico y hacerles algunos efectos, en cuanto es al video si le puede poner más resolución porque al momento de que Mirtha indique los comandos no se puede apreciar casi nada y los demás está bien porque te explica paso a paso.
Romero Rugel: es una gran facilidad tener acceso a esta nueva versión de acces ya que facilita krear nuestra propia base de datos y con mejores gráficos.
Este blog de Mirtha nos da muy buena informacion sobre los compenentes basicos de microsoft access ya que este nos da facilidades como crear varios informes con vistas diferentes de la misma información o tambien crear tablas rápidamente sin preocupacion de la complejidad de las bases de datos ya que lo realiza de una manera adecuada y ordenada
la información que nos ofrece es muy importante porque nos permite tener acceso a un software que nos facilita la construcción de la base datos, el cual tiene varias aplicaciones nuevas y que nos facilitan la formación de cualquier trabajo que requiera una base de datos, ademas que siempre debemos adaptarnos a nuevos software para una mejor eficiencia de nuestro trabajo.
En el área de ingeniería de sistemas es sumamente importante tener conocimiento sobre este tema, es como la base o la introducción para nosotros sobre los manejos de base de datos, programación y estructura.
Manuel Gutierrez Bravo
Facultad de Ingenieria de Sistemas
4 Ciclo
Turno noche.
Recomendacion: poner o tro fondo de color ya que no deja apreciar las letras
Saludos, es un buen aporte el manejo de aplicaciones de oficina como access, las tareas que se van a ejecutar son las que mayormente se pueden aplicar de manera colaborativa e integridad con otras herramientas del mismo office system, el aporte es bueno, buena plantilla solo que hay que fundamentar lo que se muestra en tu portada por que si solo coloco imágenes no se puede entender que mensaje estas dando a entender...
David Flores Zafra Aula 204 - T - NOCHE Curso gestión Empresarial
hola amiga aun cuando no te conosco, te felicito tu trabajo esta interesante y muy bueno porq será de mucha ayuda para los que recien estan estudiando,pero si utilizaras otros colores tendrias un acabado mejor.
Hola Mirtha interezante acotacion para los desarrolladores en Access te agradeceria me facilites informacion para oder vincular una base de datos en access con un oracle o la forma de poder transportar mi data de access a otras plataformas, muchas gracias.
amia, me parece muy bueno tu tema elegido....no sabia que con access podiamos hacer formularios....sigo bajando mas infor!!!ya que esta muy interesante....exitos!!!
Hola,esta interesante la manera que has explicado el uso del Access. Te doy un consejo, deberias tambien hacer un ejemplo desde el paso uno hasta lo ultimo del armadao de una BD simple, para que los lectores te puedan entender y aplicar el Microsoft Access 2007.
Es importante la explicación realizada por tu persona ya que en este momento es una gran ayuda dominar office(ACCESS en este caso) asi que es un buen comienzo para dominar todo el office.
Como mucho de nosotros, como estudiantes universitarios tenemos una necesidad enorme de estos software los cuales no facilitan el desarrollo de nuestro labores. Mirtha, nos brinda un pequeño desempeño y atajos de estos mismo los cuales son muy beneficiosos. Gracias a ella como algunos otros hacen que el desarrollo de los labores sean mas sencillos.gracias mirtha
el manejo de formularios nos facilita la organización de la información, es muy interesante saber que una herramienta como el Access que lo hemos tenido hace mucho tiempo, pero que muy pocos saben usarlo.
Access tiene muchas aplicaciones para aplicar a base de datos, asimismo es utilizado por programadores por ser facil en el manejo. Muy interesante el blog, pero siempre fijate los pequeños detalles en los gráficos que publicas, asi como la sintaxis en ortografia. Sigue aportando al conocimiento
Hola Mirtha, tu aporte con referencia a bdo Access es muy interesante, está muy bueno tu blog, gracias por compartirlo. Henry Chuquisengo Acosta Seminario 2.
ola...tienes un muy buen aporte en tu blog es muy interesante la informacion cargada pero como recomensacion te aconsejaria que le coloques un poco de animasciones a tu blog para que asi el usuario se quede impresionado y pueda captar tu informacion de una forma didactica.
Me parecio bien tu introduccion al access y asu utilidad pero, no es demas decir que explicar como crear una base de datos no es todo, tambien deberias decir como unir esta base de datos a un aplicativo, para asi ampliar los conocimientos de alumnos de ciclos menores, el hacer una base de datos no lo es todo deberias enseñar como conectarlo a un programa hecho por nosotros tambien.
Interesante porque nos enseña como este programa nos facilita la construcción de la base datos, el cual tiene varias aplicaciones nuevas que la anterior, y bueno siempre tenemos que estar actualizados en todo. Aunque deberia tambien enseñar como unir esta base de datos a un aplicativo.
Interesante blog; mas aun cuando Access es un gestor de base de datos pequeño peor usado mayormente en pymes, y pues deberíamos sacarle más provecho a esta herramienta. Gracias
La información que apararece en este blog; esta claramente detallado para el uso que le podemos dar a este Motor de Base de Datos, puesto que en algunas instituciones y/o empresas ni caso le hacer, cuando se deberia darle un valor muy importante porque esta herramienta aparte de no necesitar una licencia en escencia es poderosa. faltaria una explicacion la relacion entre tablas y el uso de varias bases de Datos
La información que se desarrolla en este blog es de mucha ayuda, puesto que forman una suerte de manual de iniciacion a pograma access 2007, y se detalla desde menus y toda la interfaz hasta como crear bases de datos con formularios, Muy util. Att. Garcia Yalta Jean Patrick.
me parece importante el aporte de mirtha ya que no da un tipo manual de microsoft access que un programa de base de datos en lo cual facilitan la formación de cualquier trabajo que requiera una base de datos, ademas que siempre debemos adaptarnos a nuevos software para una mejor eficiencia de nuestro trabajo
Hola, te felicito porque eres una de las pocas mujeres que ha publicado un blog (y la única a la que le comento), pero bueno, esta muy bueno tu trabajo ya que explicas paso a paso como opera o funciona este gestor de base de datos, y a la vez lo haces de manera didactica.
Te recomiendo cambiar el fondo del blog, ya que empaña la letra, disminuyendo su visibilidad. Ademas, por favor si pudieras mejorar el video, ya que la resolución no nos permite apreciarlo mejor. Ah, y una petición, por favor (y si no es molestia) si pudieras poner algunos otros softwares con los que puedas migrar la base de datos hecha en Acces... Gracias =)
Daniel Atuncar Sanchez Ing. de Sistemas Aula:204 Turno: Noche
Me parece un blog interesante para un nivel basico, pero debes de enfocarte mas con lo referido a conexiones con los diversos lenguajes de programacion, ya que la actualidad el Access por si solo se esta dejando de usar. Pero sin mi comentario, en lo que respecta al uso del access esta completo, ordenado, y juy detallado.
Luis Enrique Paraguay Arzapalo Ing. Sistemas 209 Tarde
Hola Mirta, muy ilustrativo tu blog, pero dime, hasta que punto es bueno usar el Access, cual es su alcance en comparracion con los otros mototores de BD?¿Crees qué siga siendo comercial o rentable aun para los que tienen una Mype?¿Se lo recomnedarias a una empresa y porqué?
Hola Mirta , te felicito por tu blog por mostrarnos una alternativa mas para poder selecionar un Sistemas Gestor de Base de Datos, en la consultas no olvidar que solo no se puede hacer graficamente porque access usa comnados SQL y se pueden hacer Select,Insert...,etc todo mediante la opcion (Vista SQL).
Como acotacion para responder una pregunta anteriormente que te hicieron este es un ejemplo como conectar mediante codigo la BD de Access a cualquier Programa.
Public cn As New OleDbConnection("Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=E:\PEL.mdb")
1) Bueno, por lo que he leido, lo queprovoca que los formatos de campo no se puedan
personalizar con los objetos ole y automatización, es que para cada uno de estos campos ya se encuentra estandarizado o limitado cada uno de los caracteres o simbolos que van a ir dentro de estos, ademas previamente se debe determinar el tipo de objeto a introducir.
2) Se debe de apretar la tecla ALT, y por medio de este accedemos a los diversos accesos rapidos.
3) Para establecer un indice en cada uno de los campos. Estos permitira un mayor orden en la elaboracion y proceso de llenado de datos, asi como tambien en la busqueda de datos.
Hola Mirtha, me parece muy bueno esta version de acces ya que es muy mas facil para el usuario y mejor interfaz grafica, te agradeceria me pidieras ddar algunos tips para migrar mi base de datos a otro soft compatible.
ResponderEliminarEl blog de mirtha que se trata acerca de Microsoft Access que es un potente programa gestor de Bases de datos que normalmente junto al procesador de textos Word, y a la hoja de cálculo Excel forma parte del paquete integrado de aplicaciones de oficina denominado Microsoft Office Profesional 2007.Hay que cambiarle de color al blog lo veo muy tétrico y hacerles algunos efectos, en cuanto es al video si le puede poner más resolución porque al momento de que Mirtha indique los comandos no se puede apreciar casi nada y los demás está bien porque te explica paso a paso.
ResponderEliminarRomero Rugel: es una gran facilidad tener acceso a esta nueva versión de acces ya que facilita krear nuestra propia base de datos y con mejores gráficos.
ResponderEliminarEste blog de Mirtha nos da muy buena informacion sobre los compenentes basicos de microsoft access ya que este nos da facilidades como crear varios informes con vistas diferentes de la misma información o tambien crear tablas rápidamente sin preocupacion de la complejidad de las bases de datos ya que lo realiza de una manera adecuada y ordenada
ResponderEliminareste access es el mejor que e manejado es muy sencillo de usar y a cambiado la capacidad de guardado permitiendonos agregar mas datos.
ResponderEliminarsalcedo coronado stony 805
la información que nos ofrece es muy importante porque nos permite tener acceso a un software que nos facilita la construcción de la base datos, el cual tiene varias aplicaciones nuevas y que nos facilitan la formación de cualquier trabajo que requiera una base de datos, ademas que siempre debemos adaptarnos a nuevos software para una mejor eficiencia de nuestro trabajo.
ResponderEliminarchevere su blog ya que sea de mucha ayuda para todosya que el formulario es importante y ayuda a ordenar los registros
ResponderEliminarTURNO: TARDE - AULA : 210
ALUMNO: ALCARRAZ GONZALES PABLO ANGEL
En el área de ingeniería de sistemas es sumamente importante tener conocimiento sobre este tema, es como la base o la introducción para nosotros sobre los manejos de base de datos, programación y estructura.
ResponderEliminarManuel Gutierrez Bravo
Facultad de Ingenieria de Sistemas
4 Ciclo
Turno noche.
Recomendacion: poner o tro fondo de color ya que no deja apreciar las letras
Saludos, es un buen aporte el manejo de aplicaciones de oficina como access, las tareas que se van a ejecutar son las que mayormente se pueden aplicar de manera colaborativa e integridad con otras herramientas del mismo office system, el aporte es bueno, buena plantilla solo que hay que fundamentar lo que se muestra en tu portada por que si solo coloco imágenes no se puede entender que mensaje estas dando a entender...
ResponderEliminarDavid Flores Zafra
Aula 204 - T - NOCHE
Curso gestión Empresarial
hola amiga aun cuando no te conosco, te felicito tu trabajo esta interesante y muy bueno porq será de mucha ayuda para los que recien estan estudiando,pero si utilizaras otros colores tendrias un acabado mejor.
ResponderEliminarbernabe ticllahuanaco ccansaya
Aula: 204 turno: noche
curso gestion Empresarial
Hola Mirtha interezante acotacion para los desarrolladores en Access te agradeceria me facilites informacion para oder vincular una base de datos en access con un oracle o la forma de poder transportar mi data de access a otras plataformas, muchas gracias.
ResponderEliminaramia, me parece muy bueno tu tema elegido....no sabia que con access podiamos hacer formularios....sigo bajando mas infor!!!ya que esta muy interesante....exitos!!!
ResponderEliminarHola,esta interesante la manera que has explicado el uso del Access. Te doy un consejo, deberias tambien hacer un ejemplo desde el paso uno hasta lo ultimo del armadao de una BD simple, para que los lectores te puedan entender y aplicar el Microsoft Access 2007.
ResponderEliminarEs importante la explicación realizada por tu persona ya que en este momento es una gran ayuda dominar office(ACCESS en este caso) asi que es un buen comienzo para dominar todo el office.
ResponderEliminarComo mucho de nosotros, como estudiantes universitarios tenemos una necesidad enorme de estos software los cuales no facilitan el desarrollo de nuestro labores.
ResponderEliminarMirtha, nos brinda un pequeño desempeño y atajos de estos mismo los cuales son muy beneficiosos.
Gracias a ella como algunos otros hacen que el desarrollo de los labores sean mas sencillos.gracias mirtha
el manejo de formularios nos facilita la organización de la información, es muy interesante saber que una herramienta como el Access que lo hemos tenido hace mucho tiempo, pero que muy pocos saben usarlo.
ResponderEliminargracias
buen dato... uno no sabe todo pero q bueno q compartas lo q sabes gracias =)
ResponderEliminarAccess tiene muchas aplicaciones para aplicar a base de datos, asimismo es utilizado por programadores por ser facil en el manejo. Muy interesante el blog, pero siempre fijate los pequeños detalles en los gráficos que publicas, asi como la sintaxis en ortografia. Sigue aportando al conocimiento
ResponderEliminarHola Mirtha, tu aporte con referencia a bdo Access es muy interesante, está muy bueno tu blog, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarHenry Chuquisengo Acosta Seminario 2.
ola...tienes un muy buen aporte en tu blog es muy interesante la informacion cargada pero como recomensacion te aconsejaria que le coloques un poco de animasciones a tu blog para que asi el usuario se quede impresionado y pueda captar tu informacion de una forma didactica.
ResponderEliminarMe parecio bien tu introduccion al access y asu utilidad pero, no es demas decir que explicar como crear una base de datos no es todo, tambien deberias decir como unir esta base de datos a un aplicativo, para asi ampliar los conocimientos de alumnos de ciclos menores, el hacer una base de datos no lo es todo deberias enseñar como conectarlo a un programa hecho por nosotros tambien.
ResponderEliminarInteresante porque nos enseña como este programa nos facilita la construcción de la base datos, el cual tiene varias aplicaciones nuevas que la anterior, y bueno siempre tenemos que estar actualizados en todo. Aunque deberia tambien enseñar como unir esta base de datos a un aplicativo.
ResponderEliminarInteresante blog; mas aun cuando Access es un gestor de base de datos pequeño peor usado mayormente en pymes, y pues deberíamos sacarle más provecho a esta herramienta.
ResponderEliminarGracias
La información que apararece en este blog; esta claramente detallado para el uso que le podemos dar a este Motor de Base de Datos, puesto que en algunas instituciones y/o empresas ni caso le hacer, cuando se deberia darle un valor muy importante porque esta herramienta aparte de no necesitar una licencia en escencia es poderosa. faltaria una explicacion la relacion entre tablas y el uso de varias bases de Datos
ResponderEliminarLa información que se desarrolla en este blog es de mucha ayuda, puesto que forman una suerte de manual de iniciacion a pograma access 2007, y se detalla desde menus y toda la interfaz hasta como crear bases de datos con formularios, Muy util.
ResponderEliminarAtt. Garcia Yalta Jean Patrick.
me parece importante el aporte de mirtha ya que no da un tipo manual de microsoft access que un programa de base de datos en lo cual facilitan la formación de cualquier trabajo que requiera una base de datos, ademas que siempre debemos adaptarnos a nuevos software para una mejor eficiencia de nuestro trabajo
ResponderEliminarHola, te felicito porque eres una de las pocas mujeres que ha publicado un blog (y la única a la que le comento), pero bueno, esta muy bueno tu trabajo ya que explicas paso a paso como opera o funciona este gestor de base de datos, y a la vez lo haces de manera didactica.
ResponderEliminarTe recomiendo cambiar el fondo del blog, ya que empaña la letra, disminuyendo su visibilidad.
Ademas, por favor si pudieras mejorar el video, ya que la resolución no nos permite apreciarlo mejor. Ah, y una petición, por favor (y si no es molestia) si pudieras poner algunos otros softwares con los que puedas migrar la base de datos hecha en Acces... Gracias =)
Daniel Atuncar Sanchez
Ing. de Sistemas
Aula:204
Turno: Noche
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece un blog interesante para un nivel basico, pero debes de enfocarte mas con lo referido a conexiones con los diversos lenguajes de programacion, ya que la actualidad el Access por si solo se esta dejando de usar.
ResponderEliminarPero sin mi comentario, en lo que respecta al uso del access esta completo, ordenado, y juy detallado.
Luis Enrique Paraguay Arzapalo
Ing. Sistemas
209
Tarde
Hola Mirta, muy ilustrativo tu blog, pero dime, hasta que punto es bueno usar el Access, cual es su alcance en comparracion con los otros mototores de BD?¿Crees qué siga siendo comercial o rentable aun para los que tienen una Mype?¿Se lo recomnedarias a una empresa y porqué?
ResponderEliminarHola Mirta , te felicito por tu blog por mostrarnos una alternativa mas para poder selecionar un Sistemas Gestor de Base de Datos, en la consultas no olvidar que solo no se puede hacer graficamente porque access usa comnados SQL y se pueden hacer Select,Insert...,etc todo mediante la opcion (Vista SQL).
ResponderEliminarComo acotacion para responder una pregunta anteriormente que te hicieron este es un ejemplo como conectar mediante codigo la BD de Access a cualquier Programa.
Public cn As New OleDbConnection("Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=E:\PEL.mdb")
1) Bueno, por lo que he leido, lo queprovoca que los formatos de campo no se puedan
ResponderEliminarpersonalizar con los objetos ole y automatización, es que para cada uno de estos campos ya se encuentra estandarizado o limitado cada uno de los caracteres o simbolos que van a ir dentro de estos, ademas previamente se debe determinar el tipo de objeto a introducir.
2) Se debe de apretar la tecla ALT, y por medio de este accedemos a los diversos accesos rapidos.
3) Para establecer un indice en cada uno de los campos. Estos permitira un mayor orden en la elaboracion y proceso de llenado de datos, asi como tambien en la busqueda de datos.
Daniel Atuncar Sanchez